- Amatista
- (Del lat. amethystus < gr. amethystos.)► sustantivo femenino MINERALOGÍA Variedad de cuarzo cristalino de color violeta, translúcido, que se usa en joyería como piedra preciosa.
* * *
amatista (del lat. «amethystus», del gr. «améthistos») f. Variedad de cuarzo cristalizado, de color malva, que se usa en joyería. ≃ Ametista, ametisto.* * *
amatista. (Del lat. amethystus, y este del gr. ἀμέθυστος). f. Cuarzo transparente, teñido por el óxido de manganeso, de color violeta más o menos subido. Se usa como piedra fina. || 2. Color violeta. U. t. c. adj. || \amatista oriental. f. Corindón violado.* * *
La amatista es una variedad del cuarzo, de dureza 7 en la escala de Mohs y densidad 2,65. Fórmula química SiO2. Origen magmático, hidrotermal. Forma cristales en el sistema trigonal. De color violeta pálido a púrpura oscuro, puede presentarse coloreada por zonas con cuarzo transparente o amarillo. Las puntas suelen ser más oscuras o degradarse hasta el cuarzo incoloro. La coloración se debe al contenido de manganeso (Mn), y la cantidad de hierro (Fe) en la composición habitual del cuarzo (SiO2) hace más o menos intensa la coloración.* * *
► femenino Variedad de cuarzo cristalizado de color violeta; se usa en joyería.► amatista oriental Corindón violado.* * *
Variedad de cuarzo transparente y de grano grueso, apreciada como gema semipreciosa por su color violeta.Contiene un poco más de óxido de hierro (Fe2O3) que cualquier otra variedad de cuarzo y su color probablemente se deba a su contenido de hierro. Al calentarla, su color se desvanece o se transforma en el amarillo de la citrina; así se produce gran parte de la citrina comercial. Se encuentran grandes yacimientos en Brasil y Uruguay, Ontario (Canadá) y Carolina del Norte (EE.UU.). Es la piedra preciosa de los nacidos en febrero. A menudo es facetada con cortes escalonados o cortes de esmeralda, pero también se ha utilizado desde la antigüedad en grabados y joyas talladas como los camafeos.Amatista de punta blanca, apreciada como gema semipreciosa, de Guerrero, México.Lee Boltin
Enciclopedia Universal. 2012.